jueves, 10 de septiembre de 2009

SUSPENDIDO POR LLUVIA: NUEVA FECHA PARA CONFERENCIA, DEBATE Y PROPUESTAS

Hola! Debido a las condiciones climáticas, queda SUSPENDIDA la conferencia pautada para el día de hoy a las 17 hs. La NUEVA FECHA es el día MARTES 22 DE SEPTIEMBRE a las 18 hs en la PLAZA SAN MARTÍN de la ciudad de San Lorenzo.
Bajo el mismo objetivo de hacer público un informe sobre los logros, expectativas y falta de respuestas a la movilización de los ciudadanos que exigimos un sistema de SALUD INTEGRAL en la ciudad, poniendo coto a las arbitrariedades del MONOPOLIO PRIVADO, NORMALIZACIÓN del PAMI y que se garantice una atención PÚBLICA DIGNA y DE ALTA COMPLEJIDAD.
Necesitamos contar con tu presencia para que aportes ideas al debate y permitamos hacer crecer esta lucha que nos involucra a TODOS, ya que NO HAY OPCIÓN y las respuestas escasas no satisfacen la EMERGENCIA SANITARIA que padecemos.

SOMOS PROTAGONISTAS DE NUESTROS DERECHOS CUANDO LUCHAMOS POR SU RECONOCIMIENTO, TU PARTICIPACIÓN ES FUNDAMENTAL.

RECORDÁ:

*MOTIVO: Conferencia, Debate y Propuestas.
*DIA: MARTES 22/09
*LUGAR: PLAZA SAN MARTÍN (Belgrano y Gral López - San Lorenzo)
*HORA: 18 HS.

Por los que no están y las generaciones que vendrán...
TE ESPERAMOS! INVITÁ A TU FAMILIA, AMIGOS, A QUIENES QUIERAS...

viernes, 28 de agosto de 2009

REFLEXIÓN: "Vivir en la calle"

El pasado 19 de agosto participé de la segunda marcha planteada para defender la salud - la segunda de mi vida.

El horario trazado para el encuentro no fue el más conveniente para mí: las 13 hs.

La salida del colegio de mis hijos (12:15 hs), me obligó a conjugar los verbos cocinar, comer y partir, para evitar inconvenientes.

Las opciones eran quedarme o sumarme, como un humilde granito de arena, al pedido más noble que podemos pretender: salud y dignidad para nuestros abuelos, para todos.

Poseo una obra social que me permite elegir asistencia médica en la ciudad de Rosario y resignarme al exilio sanitario.

La resignación ha golpeado varias veces a mi puerta, y en más de una oportunidad le abrí, pero no estaba dispuesta hacerlo otra vez, no en este caso.

Me las arreglé para llegar, lo hice un poco más tarde, pero el retraso fue insignificante a la hora de marchar. Mezclada entre la gente, me ofrecieron un cartel. Lo tomé y, a paso firme, avancé.

Debo confesar que me sentí tímida, incluso no pude cantar ninguno de los canticos propuestos (“se va acabar, se va acabar, esa costumbre de matar”; “no escuchó el PAMI no escuchó, el PAMI no escuchó, el PAMI no escuchó…; “ole oleee, ole olaaa si a los abuelos quieren tocar adonde vayan los iremos a buscar…”; “yo sabia, yo sabia que la salud era pura mercancía”).

Sostuve ese cartel con la certeza de que la participación es el único camino para el cambio.

Las incapacidades a la hora de resolver los problemas, nacidos de la incompetencia o corrupción, obligan a los ciudadanos a vivir en la calle: reclamando.

Unas cuantas marchas pueden ser la diferencia entre seguir igual o mejorar, entre la justicia o la impunidad.

El ser humano es un bicho raro, no le cuesta reunirse en las calles para festejar un campeonato -como si ello modificara su vida- puede cacerolear hasta sacar callos por dinero; ponerse el cinturón para no pagar una multa; colocarse el casco para cargar combustible; disminuir la velocidad por un radar; circular con palas mecánicas por retenciones a la soja; ser Intendente de una ciudad, darle consejo a un Presidente de la Nación en cuestiones fuera de su competencia y callarse en los problemas locales; ser concejal y no escuchar; coincidir en un reclamo importante y quedarse en casa.

La historia reciente nos enseña que los políticos reaccionan cuando tienen gente en la calle, esa circunstancia los obliga a recordar que además del verbo “cobrar” existen otros: oír, responder, “hacer”.

A nosotros nos toca, entonces, conjugar los verbos salir y reclamar para que otros, como disfrutar y vivir, no sean el privilegio de unos pocos. En ese entendimiento me sumo.

* Fabiana Marcela Alvarez, Abogada - Escribana - Mediadora de la ciudad de San Lorenzo

martes, 25 de agosto de 2009

"NOTICIA EN LA REGIÓN VI"

PUBLICACIÓN DIARIO "LA CAPITAL", Miércoles 26 de Agosto de 2009

LINK: http://www.lacapital.com.ar/contenidos/2009/08/26/noticia_0016.html

jueves, 20 de agosto de 2009

"NOTICIA EN LA REGIÓN IV"

PUBLICACIÓN DIARIO "LA CAPITAL", Jueves 20 de Agosto de 2009
LINK: http://www.lacapital.com.ar/secciones/laregion.html

jueves, 13 de agosto de 2009

NUEVA MARCHA! MIÉRCOLES 19 DE AGOSTO 13 HS!

Tras la primera movilización histórica que aconteció en la ciudad de San Lorenzo el día 22 de Julio en defensa de la SALUD PÚBLICA y Contra el MONOPOLIO PRIVADO (IMR) posibilitó que se acerquen más de 50 testimonios, una recolección de firmas que en pocas horas superó las 1000 adhesiones, un sitio de internet que registra 5500 visitas y un constante pedido de quienes no pudieron asistir oportunamente, por los embates climáticos, a una NUEVA MARCHA.
Por ello, y por el compromiso en este camino que hemos trazado los ciudadanos, invitamos a todos a participar este MIÉRCOLES 19/ 08 A LAS 13 HS para exigir a las autoridades nacionales, al PAMI y a la provincia:

* Intervención y Normalización del PAMI SAN LORENZO.-

* Auditoría, Inspección y Normalización del INSTITUTO MÉDICO REGIONAL SAN LORENZO.-

* Ampliación, Equipamiento de alta complejidad y Normalización de la SALUD PÚBLICA (HOSPITAL GRANADEROS A CABALLO).-

* Generar condiciones propicias para la instalación de NUEVAS OPCIONES en materia de INTERNACIÓN en la ciudad.-

* SEGUIMIENTO PERMANENTE por parte de los órganos de contralor competentes tanto en el ámbito de la Salud Pública como en el sistema Privado, con informes diarios que reflejen la realidad sanitaria de la ciudad.-

Nos encontramos ante la peor de las inseguridades: la ausencia de un sistema de salud integral en una ciudad de donde sale el 80% de los cereales que exporta el país, con el consecuente impacto ambiental generador de graves patologías que no tienen atención en la misma.
Nos involucra a TODOS: niños, adolescentes, adultos y abuelos.

POR LA MEMORIA DE LOS QUE NO ESTÁN Y LOS DERECHOS DE LAS GENERACIONES QUE VENDRÁN, para poner fin a la IMPUNIDAD de quienes LUCRAN con la vida de la gente, hagámos nuestro grito MAS FUERTE!! Invitá a familiares, amigos, a los que quieras... es una causa de TODOS!

----------------------------------------------------------
RECORDÁ:
* Miércoles 19 de Agosto a las 13 hs
en Av. San Martín y Bv. Urquiza (Esq. de los bancos)
Marchamos hasta Dr. Ghio y Av.
Traé tu pañuelo blanco como
símbolo de la EMERGENCIA SANITARIA que vivimos en la ciudad!
JUNTOS CON EL COMPROMISO NECESARIO EN LA ESPERANZA
POR EL CAMBIO! SUMEMOS FUERZAS!
--------------------------------------------------------

viernes, 7 de agosto de 2009

"NOTICIA EN LA REGIÓN III"

PUBLICACIÓN DIARIO "LA CAPITAL", Viernes 7 de Agosto de 2009
LINK: http://www.lacapital.com.ar/contenidos/2009/08/07/noticia_0026.html

miércoles, 29 de julio de 2009

ESPERAMOS TU TESTIMONIO, A NOSOTROS SI NOS IMPORTA

El viernes 7 de Agosto a las 10.00 hs de la mañana te esperamos en la esquina de Av. San Martín y Bv. Urquiza para que nos acerques tu testimonio ESCRITO (con doble copia), con la documentación que tengas (o no), para seguir sumando casos relacionados a este nosocomio y constituir una red social para no ser cómplices con el silencio. Tu ayuda es fundamental, el compromiso colectivo es el camino a la esperanza por el cambio!
Recordá:
---------------------------------------------
VIERNES 7 DE AGOSTO
A partir de las 10.00 HS
Traé tu testimonio ESCRITO
AV. SAN MARTÍN Y BV. URQUIZA
----------------------------------------------